Nombre en latín: Foeniculum vulgare
Dificultad: Fácil
Descripción
Antes de nada decirte que puedes enviar tu foto favorita para la sección Vuestros Huertos, a descargar la mejor guía de huertos, y dejar tu comentario con cualquier duda o sugerencia e incluso a comentar y ayudar a otros usuarios comentando esta entrada. ¡Hagamos comunidad de huertos!
El hinojo (Foeniculum vulgare) es la única especie del género Foeniculum. Se encuentra distribuida por las zonas templadas de todo el mundo, aunque nativa de la zona meridional de Europa, en especial la costa del mar Mediterráneo, donde crece en estado silvestre. Es una hierba perenne y sumamente aromática, cultivada para su empleo en gastronomía.
¿Cuándo se siembra?
Puedes realizar la siembra de las semillas de Mayo a Junio (Hemisferio Norte, suma 6 meses y sacas el del Hemisferio Sur). Con que pongas 3 o 4 semillas vale. Tardará unos 10 días en empezar a salir.
¿Cómo se siembran?
Directamente en el suelo tras las heladas. Si no puedes esperar puedes hacerlo con semillas en semillero antes.
¿Cuánto espacio?
Puede crecer mucho así que eso dependerá de lo que quieras. Puede llegar a los 2 metros de altura. Sepáralas unos 30cms entre planta y planta.
Necesidades de Agua
Al inicio bien de humedad.
Tipo de tierra
Terrenos drenados suficientemente. Ricos en humus y profundos son suelos que le gustan mucho.
Luz
Bien de sol. Le encanta el sol.
¿Cuándo se cosecha?
los bulbos tardan en crecer entre 70 y 90 días.
Beneficios de la planta: Espanta la mosca verde que afecta a las rosas.
Plagas y Enfermedades
Los cambios de tiempo son los que pueden arrasar en nuestras plantas de hinojo.
Composición Química por cada 100g
Parte comestible 59%
Agua en gramos: 93,2
Proteínas en gramos: 1,2
Grasas en gramos: 0
Azúcares en gramos: 1
Fibra en gramos: 0,8
Energía en kcal: 9
Beneficios de la planta
los bulbos pequeños valen para dar sabor a la comida. Las flores pueden usarse para decorar ensaladas. El pólen se usa como el azafrán, para dar color y sabor a las comidas.
Cómo reproducir nuevas plantas
Se lleva bien con…
Es una planta que atrae muchos insectos por lo que será muy buena para polinizar nuestro huerto.
Se lleva bien con Guisantes, Pepinos y Lechugas de todo tipo.
Se lleva mal con…
Judías, Alubias Verdes y Tomates
Envíanos las fotos de tus plantas
Si lo deseas, puedes enviarnos fotos de tu huerto. Hazlo a través del mail pulsando aquí. Tanto si está creciendo como si ya está desarrollada la planta vale. Incluso si quieres puedes enviarnos los frutos de tu cosecha.
Las fotos más chulas formarán parte de la aplicación.
¿Has detectado algún fallo?
Escríbenos un mail pulsando aquí con lo que crees que está mal, o con lo que te gustaría saber sobre esta planta.
El Guión de Tu Huerto en Casa
¿Quieres el PDF con todos los contenidos de la app Tu Huerto en Casa para tí, para siempre?
Vuestros Trucos
Envíanos los trucos que sueles usar para esta planta. Pulsa aquí para enviarlos. Los pondremos aquí para compartirlos con la gente.
creo que sea oportuno que se agreguen recetas.. italianas…
son muchas las que ven como ingrediente y como plato , maravilloso, el hinojo
en chile, con poco cultura cultura culinaria, este y muchos productos de la tierra
no vienen considerados.. otro , por ej., la berenjena