Nombre en latín: Spinacia oleracea
Dificultad: Medio
Descripción
Antes de nada decirte que puedes enviar tu foto favorita para la sección Vuestros Huertos, a descargar la mejor guía de huertos, y dejar tu comentario con cualquier duda o sugerencia e incluso a comentar y ayudar a otros usuarios comentando esta entrada. ¡Hagamos comunidad de huertos!
La espinaca (Spinacia oleracea) es una planta anual, de la familia de las amarantáceas, subfamilia quenopodioideáceas, cultivada como verdura por sus hojas comestibles, grandes y de color verde muy oscuro. Su cultivo se realiza durante todo el año y se puede consumir fresca, cocida o frita. En la actualidad es una de las verduras que más habitualmente se encuentra congelada.
Más información en Wikipedia
¿Cuándo se siembra?
Si quieres una cosecha de invierno, tienes que sembrar desde finales del verano (agosto, septiembre en el Hemisferio Norte) hasta inicios del otoño. Si quieres una cosecha de verano, puedes sembrar semillas desde que comienza la primavera hasta que acaba. La que suele hacer la gente es la de sembrar en primavera.
Digamos que puedes sembrar desde Agosto a Febrero en el Hemisferio Norte. Y entre Febrero a Agosto en el Hemisferio Sur.
¿Cómo se siembran?
Las semillas se plantan a poca profundidad, entre 1 y 2 centímetros. Calcula entre 10 y 20 semillas por metro de longitud plantado. Cuando vaya creciendo, con un espacio de 20cms entre planta y planta irá bien. La semilla debe quedar bien enterrada.
Lo ideal es sembrarlas donde vayan a estar definitivamente pero si en vez de en terreno lo haces en maceta, no pasa nada.
Si siembras en almácigo, tienes que poner dos semillas separadas en cada celda.
También se pueden sembrar a voleo si es más espacio el que vas a cultivar.
Mira cómo van creciendo las plantitas:
¿Cuánto espacio?
Un espacio de 20cms entre planta y planta es suficiente.
Necesidades de Agua
Necesita suelo húmedo. Es más importante la humedad que la luz en el caso de las espinacas.
Tipo de tierra
Necesita un suelo muy húmedo. Además, le vendrá muy bien un suelo rico en nutrientes y que drene muy bien. Una buena base de compost le vendrá de lujo.
Abonado
No uses estiércol porque se acumula en la planta y no es bueno para el que lo coma.
Luz y Clima
Pueden crecer con poca luz, solo si están bien húmedas.
Necesita clima fresco porque con calor la planta se espiga y ya no crece ni engrosa.
Son plantas que resisten muy bien al frío.
Cuidados especiales
Importante limpiar las posibles malas hierbas porque les afectan mucho. No les gusta demasiado el calor. Son exigentes en abono.
¿Cuándo se cosecha?
Germina en unas tres o cuatro semanas. Se recogen las hojas grandes. Saca las hojas externas. Las internas seguirán creciendo.
Puede tardar en cosecharse unos 80 a 100 días.
Cosecha habitualmente para evitar o retrasar que florezca con lo que retrasarás el corte de raíz de toda la planta.
Plagas y Enfermedades
- Gusanos grises
- Pulgón
- Mildiu
- Podredumbres
Cómo reproducir nuevas plantas
Si dejas crecer la flor de la espinaca, y la dejas secar, obtendrás las semillas para la siguiente temporada. Recoge las semillas, límpialas y déjalas secar en un lugar seco. Ya tienes tus semillas de espinacas.
Composición Química por cada 100g
Parte comestible 83%
Agua en gramos: 90,1
Proteínas en gramos: 3,4
Grasas en gramos: 0,7
Azúcares en gramos: 3
Fibra en gramos: 0,5
Energía en kcal: 31
Beneficios de la planta
Es una de las verduras más ricas en betacaroteno (provitamina A), y vitaminas del grupo B, C y E. posee, destacan elpotasio, el calcio, fósforo
Se lleva bien con…
Apio, Guisantes, Remolachas, Rábanos, Tomates, Judías, Fresas, Zanahorias, Patatas, Escarolas…
Se lleva mal con…
Envíanos tu mejor foto
Si lo deseas, puedes enviarnos fotos de tu huerto. Hazlo a través del mail pulsando aquí. Tanto si está creciendo como si ya está desarrollada la planta vale. Incluso si quieres puedes enviarnos los frutos de tu cosecha.
Las fotos más chulas formarán parte de la aplicación.
¿Has detectado algún fallo?
Escríbenos un mail pulsando aquí con lo que crees que está mal, o con lo que te gustaría saber sobre esta planta.
El Guión de Tu Huerto en Casa
¿Quieres el PDF con todos los contenidos de la app Tu Huerto en Casa para tí, para siempre?
Vuestros Trucos
Envíanos los trucos que sueles usar para esta planta. Pulsa aquí para enviarlos. Los pondremos aquí para compartirlos con la gente.