Antes de nada decirte que puedes enviar la foto de tus Acelgas para que aparezca aquí, te puedes descargar el guión de Tu Huerto en Casa, y te animo a dejar tu comentario con cualquier duda o sugerencia e incluso a comentar y ayudar a otros usuarios participando al final de esta ficha. ¡Hagamos comunidad de huertos!

Descripción

También llamada Beta Bulgaris, es una planta de la familia de las Amarantáceas. Se cultivan por sus hojas, gruesas y brillantes. Su origen está en la región mediterránea. Tiene un sabor agradable con algunas partes un poco amargas. Más información en Wikipedia

¿Cuándo se siembra?

En zonas frías en Marzo o Abril (Hemisferio Norte) y en Septiembre u Octubre (Hemisferio Sur). En zonas más calientes, durante todo el año.

Es una planta que canibaliza las macetas donde se pone así que mejor ponla en una maceta ella sola.

¿Cómo se siembra?

Puedes sembrarla en Almácigos o Semilleros y en ese modo tienes que poner un par de semillas en cada semillero apretando con el dedo para enterrarlas un poco.

Si siembras en semillero, deberás transplantar al mes o los 40 días a la tierra.

También lo puedes hacer directamente a la tierra. Suele salir entre 9 y 11 días. Necesitan profundidad de tierra, como unos 20cms y bastante tierra si es en maceta. Pon 2 o 3 semillas en una maceta de eso, unos 20 cms y siembra las semillas a 1 cm de profundidad. Como decíamos arriba, ponla en una maceta sola porque ocupa todo el espacio que puede con sus raíces.

¿Cuánto espacio?

Bastante espacio, más de 20 cm. Suele hacer bastantes raíces por lo que no se lleva bien con plantas cercanas.

Quizás también quieras leer...  Cómo cultivar, sembrar y plantar Guisantes en el Huerto

Un tamaño de 30 centímetros por 40 centímetros vale.

Lo que uses debe ser profundo porque suele enterrar bastante sus raíces en la tierra.

Necesidades de Agua

Necesita tierra que drene bien y agua pero no en gran cantidad. Con un par de veces en semana o tres le vale. No encharques! 🙂 Con mantener el suelo humedo vale.

Al ser un cultivo que necesita humedad, suele ser sembrado y plantado en épocas más frías. De esa forma mantiene mejor el agua en la tierra.

Tipo de tierra

Que drene muy bien. Como es una planta de raíz le viene muy bien eso. Necesita de suelos profundos y mejor que mejor si son ricos en materia orgánica.

Puedes poner por ejemplo un 70 por ciento de turba o sustrato y un 30 por ciento de humus de lombriz. De esa forma tendrás una tierra muy rica para el crecimiento de las plantas de acelgas.

Luz y Clima

Le gusta el sol. Puede aceptar algo de sombra, no pasa nada, pero si puedes, mucho mucho mejor los lugares soleados.

Foto de Yuviria, usuario de la app Tu Huerto en Casa
Foto de Yuviria, usuario de la app Tu Huerto en Casa

 

Cuidados especiales

No requiere demasiados cuidados. Suele resistir bastante bien.

Con lo que si debes tener cuidado es con las heladas. Por debajo de los cero grados puede congelarse la planta y parar su desarrollo.

Si cultivas en verano, debes tener cuidado de que no se te espigue y aparezcan las flores con lo que se te fastidiaría el cultivo completo.

La acelga necesita ser escardada con bastante frecuencia al principio en su fase de desarrollo.

Puede que tengas que aclarar la tierra cuando las plantas tengan unos 12cms para dejar las mejores plantitas y eliminar las que no valgan.

Quizás también quieras leer...  Descubre cómo sembrar, plantar y cultivar Frambuesas en tu huerta de casa

¿Cuándo se cosecha?

Dos meses y medio después hasta casi 4 meses. Se suele coger por hojas aunque también puedes recolectarla entera.

Plagas y Enfermedades

  • Pulgón negro
  • Pulguilla de la remolacha
  • Mosca de la remolacha
  • Cercospora
  • Virus del amarilleo
  • Podredumbres
  • Cercosporiosis

Cómo reproducir nuevas plantas

Es una planta bianual que no hace raíces ni frutos.

Para conseguir semillas tienes que esperar a que aparezcan en grupitos de 2 a 6 semillas. Si cortas la rama madura las puedes poner a secar en lugar fresco y seco.

Las semillas de acelga duran unos 6 años. Pasado ese tiempo no tendrán capacidad germinativa.

Composición Química por cada 100g

  • Parte comestible 82%
  • Agua en gramos: 94,5
  • Proteínas en gramos: 1,3
  • Grasas en gramos: 0,1
  • Azúcares en gramos: 2,8
  • Fibra en gramos: 0,5
  • Energía en kcal: 17

Beneficios de la planta

Tienen un alto porcentaje de hidratos de carbono. Además posee vitaminas, sales minerales y fibra. También tiene mucho betacaroteno, bueno para la visión, la piel o el cabello.

Contiene una cantidad enorme de vitamina A y es rica en sodio.

En la cocina se usa todo, la hoja para hacer purés, la penca (el tallo de la hoja) para cocinar, etc…

Se lleva bien con…

Ajos y Repollo. Las Acelgas y el repollo se benefician mutuamente.

El vídeo de La Huertina de Toni

Te dejo aquí el enlace a un vídeo del crack «La Huertina de Toni», un artista que hace unos vídeos maravillosos sobre huertas.

Envíanos las fotos de tus acelgas

Tanto si está creciendo como si ya está desarrollada la planta. Incluso puedes enviarnos los frutos de tu cosecha. Hazlo aquí.

Quizás también quieras leer...  Cómo plantar aguacates

¿Has detectado algún fallo?

Escríbenos a través de la zona de contacto con lo que crees que está mal, o con lo que te gustaría saber sobre esta planta.

portada_guion_huerto

El Guión de Tu Huerto en Casa

¿Quieres el PDF con todos los contenidos de la app Tu Huerto en Casa para tí, para siempre?

Descárgale aquí

Envía tus trucos

Envíanos los trucos que sueles usar para esta planta. Pulsa aquí para enviarlos. Los pondremos aquí para compartirlos con la gente.

Calidad de la Ficha
¿Te gusta esta planta?
Guadalajara (Spain). Ingeniero Superior en Informática por la Universidad de Alcalá. Co-fundador y diseñador web en Ayuve. Creador de la web de Rutas de Senderismo por Guadalajara (España) Senderismoguadalajara.es y de la app móvil Tu Huerto en Casa (una de las apps Android en castellano más usadas para iniciarse en el huerto) y de la web www.tuhuertoencasa.net. Sígueme en twitter, soy @vjpascual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *