Nombre en latín: Zea mays
Dificultad: Medio
Descripción
Antes de nada decirte que puedes enviar tu foto favorita para la sección Vuestros Huertos, a descargar la mejor guía de huertos, y dejar tu comentario con cualquier duda o sugerencia e incluso a comentar y ayudar a otros usuarios comentando esta entrada. ¡Hagamos comunidad de huertos!
Zea mays, comúnmente llamada maíz, choclo, millo o elote, es una planta gramínea anual originaria de América introducida en Europa en el siglo XVII. Actualmente, es el cereal con mayor volumen de producción en el mundo, superando al trigo y al arroz
¿Cuándo se siembra?
A comienzos de primavera puedes empezar a sembrar y llega hasta mediados de verano
¿Cómo se siembra?
Pon 3 semillas a unos 3cms de profundidad. Cuando germinen, clarea, es decir, elimina las más débiles y deja la planta más fuerte.
¿Cuánto espacio?
Es una planta grande por lo que necesita mucho espacio. Para huerto urbano hay especies que crecen solamente 1.5 metros. Si plantas varias plantas debes separarlas como mínimo unos 25cms entre planta y planta.
Necesidades de Agua
Principalmente al inicio necesita mucha agua. Nunca puede estar sin agua, es muy sensible.
Tipo de tierra
Necesita una tierra muy fértil, y que drene muy bien. Ten en cuenta que el maíz tiene unas raíces muy profundas.
Luz
Adora el sol.
Cuidados especiales
No aguanta las heladas.
¿Cuándo se cosecha?
Calcula entre 100 a 120 días, unos 3 a 4 meses después de sembrar.
Plagas y Enfermedades
- Gusanos Blancos
- Orugas cortadoras
- Chinche de los Cuernitos
Cómo reproducir nuevas plantas
El Maíz se parece a la lenteja en el sentido de que el propio maíz es la semilla que se usa para plantar de nuevo tus plantas. Ya está, así de sencillo.
Beneficios de la planta
El maíz dulce es rico en hidratos de carbono, en vitaminas A, B y C, en fibra y en sales minerales como potasio, calcio y fósforo.
Envíanos tu mejor foto
Si lo deseas, puedes enviarnos fotos de tu huerto. Hazlo a través del mail pulsando aquí. Tanto si está creciendo como si ya está desarrollada la planta vale. Incluso si quieres puedes enviarnos los frutos de tu cosecha.
Las fotos más chulas formarán parte de la aplicación.
¿Has detectado algún fallo?
Escríbenos un mail pulsando aquí con lo que crees que está mal, o con lo que te gustaría saber sobre esta planta.
El Guión de Tu Huerto en Casa
¿Quieres el PDF con todos los contenidos de la app Tu Huerto en Casa para tí, para siempre?
Vuestros Trucos
Envíanos los trucos que sueles usar para esta planta. Pulsa aquí para enviarlos. Los pondremos aquí para compartirlos con la gente.