Descripción

Antes de nada decirte que puedes enviar tu foto favorita para la sección Vuestros Huertos, a descargar la mejor guía de huertos, y dejar tu comentario con cualquier duda o sugerencia e incluso a comentar y ayudar a otros usuarios comentando esta entrada. ¡Hagamos comunidad de huertos!

La manzanilla común es una hierba perenne, de tallo procumbente de hasta 26 cm de largo, glabro o suavemente pubescente. Forma matas densas. Presenta hojas sésiles, alternas, bi- o tripinnatilobuladas, finamente divididas, con los folíolos lineares. En posición terminal presenta en verano una inflorescencia en forma de capítulo paniculado. Los floros radiales son unos 20, con la lígula blanca, mientras que los del disco son numerosos, hermafroditas, con la corola amarilla, las puntas de las anteras ovadas y el extremo del estilo trunco. La cabeza floral no supera 1 cm de diámetro. Los frutos sonaquenios cilíndricos, de más o menos 1 mm de diámetro, algo mayores los radiales. Lapolinización la realizan himenópteros, pero la planta es capaz de autopolinizarse.

¿Cuándo se siembra?

En primavera. Mete 3 o 4 semillas en la tierra. No tapes las semillas porque necesitan sol para germinar. Tardan como unos 15 días en hacerlo. Selecciona la mejor plantita y elimina las demás.

¿Cómo se siembran?

Puedes sembrarla o comprar pequeñas plantitas ya crecidas.

¿Cuánto espacio?

Es perfecta para maceteros aunque también puedes sembrarla en grandes extensiones de terreno. Entre plantas puedes dejar unos 15 a 20 centímetros.

Necesidades de Agua

Riego normal. Lo ideal es un pequeño riego diario para que crezca sana y fuerte

Tipo de tierra

Suelos ácidos a poder ser

banner_manual_huerto_en_casa

Luz

lugares soleados van bien

Quizás también quieras leer...  Cómo sembrar y plantar Lechugas

Cuidados especiales

cuando recojas las flores y coseches, tras eso debes podar las ramitas de donde has sacado las flores. De esa forma volverán a crecer sanas.

¿Cuúndo se cosecha?

En verano es cuando suelen dar la flor y por tanto es cuando se cosechan las flores. Antes de consumirlas debes dejar secar las flores mínimo una semana.

Beneficios de la planta

Atrae a insectos benéficos y se usa como insecticida contra pulgones. Se usa en infusiones, para bajar fiebres, como relajante antiestrés

Envíanos tu mejor foto

Si lo deseas, puedes enviarnos fotos de tu huerto. Hazlo a través del mail pulsando aquí. Tanto si está creciendo como si ya está desarrollada la planta vale. Incluso si quieres puedes enviarnos los frutos de tu cosecha.

Las fotos más chulas formarán parte de la aplicación.

¿Has detectado algún fallo?

Escríbenos un mail pulsando aquí con lo que crees que está mal, o con lo que te gustaría saber sobre esta planta.

El Guión de Tu Huerto en Casa

¿Quieres el PDF con todos los contenidos de la app Tu Huerto en Casa para tí, para siempre?

portada_guion_huerto

Descárgale aquí

 

Vuestros Trucos

Envíanos los trucos que sueles usar para esta planta. Pulsa aquí para enviarlos. Los pondremos aquí para compartirlos con la gente.

banner_manual_huerto_en_casa

Calidad de la Ficha
¿Te gusta esta planta?
Guadalajara (Spain). Ingeniero Superior en Informática por la Universidad de Alcalá. Co-fundador y diseñador web en Ayuve. Creador de la web de Rutas de Senderismo por Guadalajara (España) Senderismoguadalajara.es y de la app móvil Tu Huerto en Casa (una de las apps Android en castellano más usadas para iniciarse en el huerto) y de la web www.tuhuertoencasa.net. Sígueme en twitter, soy @vjpascual.

7 comentarios en “Cómo sembrar, plantar y cultivar Manzanilla en el huerto”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *