Nombre en latín: Rosmarinus officinalis
Dificultad: Fácil
Descripción
Antes de nada decirte que puedes enviar tu foto favorita para la sección Vuestros Huertos, a descargar la mejor guía de huertos, y dejar tu comentario con cualquier duda o sugerencia e incluso a comentar y ayudar a otros usuarios comentando esta entrada. ¡Hagamos comunidad de huertos!
Rosmarinus officinalis, el romero, es una especie del género Rosmarinus cuyo hábitat natural es la región mediterránea, sur de Europa, norte de África. Incluso se encuentra también en Asia Menory Suramérica. En España se halla en la mayor parte de Cataluña, hasta los Pirineos en Aragón y Navarra, Castilla-La Mancha, Castilla y León, La Rioja, Madrid, Región de Murcia, Extremadura, en las zonas montañosas de la Comunidad Valenciana, Andalucía e islas Baleares. Es muy poco frecuente en puntos del norte o noroeste de la península.
¿Cuándo se siembra?
A finales de primavera y si tienes clima cálido incluso hacia inicio del otoño.
¿Cómo se siembra?
A partir de semillas tarda muchísimo. Se suele hacer de otra forma: coge ramitas de romero hacia el final de la primavera (en caso de tener un clima cálido podrías hacerlo incluso en comienzos del otoño), las pones en unas macetitas y las riegas bien bien para que hagan raíces de nuevo esas ramitas como plantas nuevas.
Mirad este vídeo peculiar donde explican cómo plantar una rama de Romero.
¿Cuánto espacio?
Con una maceta normal vale para plantarlo.
Necesidades de Agua
Al inicio de plantarlo sí. Una vez vaya creciendo, no lo riegues a menudo porque le gusta estar algo más seco que húmedo. Es decir, plántalo solo en una macetita.
Tipo de tierra
Le viene bien turba para recoger bien el agua. Aunque realmente es una planta que se adapta bastante bien a todo tipo de terrenos. No es muy exigente en lo que se refiere a suelos.
Luz
Aunque es una planta dura, resiste mejor si le da el sol.
No le gusta demasiado el frío aunque puede resistirlo.
¿Cuándo se cosecha?
Si lo podas porque no crezca demasiado es mejor que lo hagas varias veces en poca cantidad que cortar más de una tercera parte de la ramita.
Cuando se recoge la cosecha: Una sola mata vale para toda una familia así que no plantes demasiado si solo es para cocina en casa. Ojo! en el romero lo que se hace es coger las espigas. Las puedes poner en el caldo, en tus guisos, en lo que tú desees.
Plagas y Enfermedades
- Mal blanco
- Podredumbres
Cómo reproducir nuevas plantas
Para reproducir romero es muy sencillo. Busca una planta de romero cercana y le cortas una ramita. Coges esa rama y le afilas en punta el extremo que vayas a plantar a tierra. Además puedes eliminarle casi todas las hojas menos las de la parte superior de tal forma que no necesite demasiada fuerza la planta para �agarrarse� a la tierra. Pinchas esa ramita a unos 5 centímetros dentro de la tierra y a los días verás que ya ha agarrado. El síntoma que te dirá si va bien la cosa será el nacimiento de nuevas hojas en la planta.
Beneficios de la planta
Además de su uso culinario en muchos platos, es un excelente repelente de insectos. Coge ramitas cortadas y hazlas arder dentro de un pequeño recipiente o cuenco. Y no solo eso sino que encima es aromatizante.
Repelente de insectos en Zanahorias y repollo. También es útil porque en ella se hospedan enemigos naturales de las plagas(insectos benéficos).
Se lleva bien con…
Zanahorias
Cómo conservarlo
Donde mejor se conserva es en la propia planta. Esta es una de las plantas que llamamos salvajes, déjala a su libre albedrío y si eso puedes podarla si ves que crece demasiado.
Envíanos tu mejor foto
Si lo deseas, puedes enviarnos fotos de tu huerto. Hazlo a través del mail pulsando aquí. Tanto si está creciendo como si ya está desarrollada la planta vale. Incluso si quieres puedes enviarnos los frutos de tu cosecha.
Las fotos más chulas formarán parte de la aplicación.
¿Has detectado algún fallo?
Escríbenos un mail pulsando aquí con lo que crees que está mal, o con lo que te gustaría saber sobre esta planta.
El Guión de Tu Huerto en Casa
¿Quieres el PDF con todos los contenidos de la app Tu Huerto en Casa para tí, para siempre?
Vuestros Trucos
Envíanos los trucos que sueles usar para esta planta. Pulsa aquí para enviarlos. Los pondremos aquí para compartirlos con la gente.