Nombre en latín: Ruta graveolens
Dificultad: Fácil
Descripción
Antes de nada decirte que puedes enviar tu foto favorita para la sección Vuestros Huertos, a descargar la mejor guía de huertos, y dejar tu comentario con cualquier duda o sugerencia e incluso a comentar y ayudar a otros usuarios comentando esta entrada. ¡Hagamos comunidad de huertos!
La ruda (Ruta) es un género de subarbustos siempre verdes fuertemente aromatizados de 2-6 m de altura, de la familia de las Rutaceae, nativas de la región del Mediterráneo, Macronesia y el sudoeste de Asia. Diferentes autores aceptan entre 8-40 especies en el género. La sp. más conocida es la ruda común Ruta graveolens.
Hojas bipinnadas o tripinnadas, con una apariencia correosa, de verde a fuertemente azul verdoso glauco. Flores amarillas, con 4-5 pétalos, de cerca de 1 cm de diámetro, y en cimas. Fruto 4-5 lobulado, cápsula con numerosas semillas.
Fue extensamente usada en la cocina europea en la antigüedad, así como en muchas recetas de la Roma Antigua (de acuerdo a Apicius), pero por su extremo amargor, ya no es apetecible para el gusto contemporáneo. Sin embargo, aún se la usa en ciertas partes del mundo, particularmente en el norte de África.
¿Cuándo se siembra?
Puedes hacerlo en primavera o en verano.
¿Cómo se siembran?
Siembra los esquejes a unos 2 centímetros de profundidad y saldrán pasadas unas dos o tres semanas.
¿Cuánto espacio?
Es una planta que crece bastante. Puedes dejarle medio metro perfectamente o lo que desees. Eso ya lo dejamos a tu elección.
Necesidades de Agua
No hay que abusar del agua. Riega un par de veces a la semana.
Tipo de tierra
No le importa mucho el terreno.
Luz
Terrenos soleados.
Cuidados especiales
Protégela del frío y de los vientos.
¿Cuándo se cosecha?
Lo ideal es cosechar en Agosto (hemisferio norte).
Plagas y Enfermedades
No suele verse afectada por plagas.
Cómo reproducir nuevas plantas
La ruda se reproduce como el romero y otras plantas de este tipo. Coges una ramita de una planta ya existente de ruda, la pelas de hojas para que quede prácticamente solo con el tallo de la propia rama y la pinchas en la tierra como si estuviera plantada. Si tira y está bien regada y es buena época según tu clima, la planta comenzará a echar raíz.
Beneficios y usos de la planta
Se utiliza en maceración, para pulverizar plantas atacadas por pulgones.
Envíanos tu mejor foto
Si lo deseas, puedes enviarnos fotos de tu huerto. Hazlo a través del mail pulsando aquí. Tanto si está creciendo como si ya está desarrollada la planta vale. Incluso si quieres puedes enviarnos los frutos de tu cosecha.
Las fotos más chulas formarán parte de la aplicación.
¿Has detectado algún fallo?
Escríbenos un mail pulsando aquí con lo que crees que está mal, o con lo que te gustaría saber sobre esta planta.
El Guión de Tu Huerto en Casa
¿Quieres el PDF con todos los contenidos de la app Tu Huerto en Casa para tí, para siempre?
Vuestros Trucos
Envíanos los trucos que sueles usar para esta planta. Pulsa aquí para enviarlos. Los pondremos aquí para compartirlos con la gente.
ya tuve plantas de ruda macho y ruda hembra, como le decimos en argentina a dos de sus variantes y despues de que prosperaban durante años (3 a 4) se morian porque yo no sabia que se debian replantar ,les agradesco su informacion .
Gracias por la explicación tan detallada, vivo en Tecas y no he conseguido una planta fe ruda, adí qur ordene unas semillas y estoy esperando a que lleguen para seguir el proceso que ustedes explican. Ya les contare como se desarrollan mis plantitas de ruda.
Gracias por los concejos de como sembrar la ruda.
Voy a tratar a ver si logro que crezca sus raices. Si esto ocurre te lo hare saber.
Aqui en el norte ya estamos en Otono. Pero la estoy sembrando primero
en una maceta para tenerla en casa hasta la Primavera. Ojala tenga suerte. Era la planta preferida de mi madre..Gracias nuevamente.