Nombre en latín: Capsicum frutescens
Dificultad: Fácil
Descripción
Antes de nada decirte que puedes enviar tu foto favorita para la sección Vuestros Huertos, a descargar la mejor guía de huertos, y dejar tu comentario con cualquier duda o sugerencia e incluso a comentar y ayudar a otros usuarios comentando esta entrada. ¡Hagamos comunidad de huertos!
El chile (Capsicum frutescens), más conocido en nuestro país como la guindilla, pertenece a una variedad autóctona de pimiento que ha desarrollado una serie de características que las diferencian de otros debido a la transformación que ha sufrido la planta al adaptarse a las características climatológicas de la zona.
Colón lo descubrió en su primer viaje y lo introdujo en nuestro país. Sin duda la aportación de esta planta americana al resto del mundo en sus diversas denominaciones y grados de actividad picante, forma parte de las preparaciones gastronómicas mundiales más populares, consumidas y apreciadas.
¿Cuándo se siembra?
Puedes sembrar por febrero o marzo (hemisferio norte) o en Agosto o Septiembre (Hemisferio Sur). Si no conoces bien tu clima, lo que puedes hacer es varias tandas. cada 2 semanas por ejemplo, y así controlarás un poco más el clima de tu zona.
Dependiendo de la zona o del clima puedes incluso sembrar durante todo el año
¿Cómo se siembran?
Utiliza semilleros, vasos de yogurt o almácigos y plantas semillitas. Unas pocas en cada hueco y cuando las plantas tengan unos 15 cms puedes transplantarlas a tierra. Coge todo el hueco de tierra cuando transplantes para no romper las raíces. Pon las semillas en remojo en agua un par de días antes para que germinen mejor y más rápido. Los brotes de guindilla pueden tardar como una semana en ser visibles.
¿Cuánto espacio?
No requiere mucho espacio
Necesidades de Agua
Necesitan que la tierra esté húmeda pero cuidado. Nada de mojar la planta. Cuidado siempre con eso.
Tipo de tierra
Hay gente que la planta en tierra muy abonada. Otras personas lo hacen en tierra menos abonada.
Luz
Es una planta que le encanta el sol
Beneficios de la planta
Tienen mucha vitamina C. Lo único es que no se consumen en demasiada cantidad por lo que tampoco recibiremos una gran cantidad de vitamina en nuestro cuerpo.
Envíanos las fotos de tus plantas
Si lo deseas, puedes enviarnos fotos de tu huerto. Hazlo a través del mail pulsando aquí. Tanto si está creciendo como si ya está desarrollada la planta vale. Incluso si quieres puedes enviarnos los frutos de tu cosecha.
Las fotos más chulas formarán parte de la aplicación.
¿Has detectado algún fallo?
Escríbenos un mail pulsando aquí con lo que crees que está mal, o con lo que te gustaría saber sobre esta planta.
El Guión de Tu Huerto en Casa
¿Quieres el PDF con todos los contenidos de la app Tu Huerto en Casa para tí, para siempre?
Vuestros Trucos
Envíanos los trucos que sueles usar para esta planta. Pulsa aquí para enviarlos. Los pondremos aquí para compartirlos con la gente.