
Nombre en latín: Phaseolus vulgaris
Dificultad: Medio
Descripción
Antes de nada decirte que puedes enviar tu foto favorita para la sección Vuestros Huertos, a descargar la mejor guía de huertos, y dejar tu comentario con cualquier duda o sugerencia e incluso a comentar y ayudar a otros usuarios comentando esta entrada. ¡Hagamos comunidad de huertos!
Son vainas aplanadas y alargadas, en cuyo interior se dispone un número de semillas variable según la especie.
Aunque en el proceso de maduración las paredes de la vaina se endurecen mediante la formación de tejidos fibrosos, en su forma inmadura resultan comestibles y se consumen como verdura.
También llamadas: ejotes (México y Centroamérica, nahuatlismo de éxotl)
frijolitos (Nicaragua)
vainicas (Costa Rica)
habichuelas (Colombia, Cuba, Honduras, Panamá, Canarias y Andalucía)
vainitas ( Ecuador, Perú, Bolivia, Venezuela y República Dominicana).
porotos verdes (Colombia y Chile)
chauchas (Argentina, Paraguay, Uruguay),
judías verdes (España)
¿Cuándo se siembra?
Desde mediados de Abril hasta finales de Julio (Hemisferio norte) o desde Octubre a Enero (Hemisferio Sur).
Mucha gente dice que lo mejor es sembrar en verano.
¿Cómo se siembran?
Pon las semillas en un surco de unos 4 centímetros y tapa con tierra. También puedes comprar las plantas ya crecidas unos 20 centímetros y plantarlas en la tierra en sus surcos.
Si lo haces por semillas tienes que meter mínimo 2 o 3 semillas en cada surco. Así te aseguras que nazca como mínimo una. Una vez sembradas, tapas con arena unos 3cms.
Si el terreno está trabajado, las raíces enraizarán antes y mejor.
En unas dos semanas tendrás la plantita crecida si lo has hecho por semillas.
¿Cuánto espacio?
Entre plantas deja unos 15 a 20 centímetros.
Necesidades de Agua
El suelo húmedo al principio. Después ve regando sin pasarte para evitar enfermedades.
No riegues demasiado ni excesivamente porque si se encharcan, mueren.
Tipo de tierra
Suelos ligeros con buen drenaje y ricos. Si preparas la tierra y eliminas malas hierbas y piedras, mejor que mejor.
Solo hace falta abonar la tierra cuando es una tierra pobre.
Luz
Le viene bien aunque no sea luz directa del sol.
Cuidados especiales
Si son judías trepadoras tendrás que guiarlas con cañas. Cuanto más tengan para agarrarse, más rápido crecerán.
¿Cuándo se cosecha?
Entre 80 y 90 días se puede recoger ya la cosecha.
Son judías verdes porque se cogen tiernas, no dejamos que maduren, de ahí lo de verde. De esa forma, la vaina estará tiernecita y muy rica.
Plagas y Enfermedades
- Mosca de los sembrados
- Araña roja
- Mosca blanca
- Pulgón
- Minadores de hoja
- Trips
Cómo reproducir nuevas plantas
De las vainas crecidas de otros años puedes coger semillas para las siguientes temporadas.
Envíanos tu mejor foto
Si lo deseas, puedes enviarnos fotos de tu huerto. Hazlo a través del mail pulsando aquí. Tanto si está creciendo como si ya está desarrollada la planta vale. Incluso si quieres puedes enviarnos los frutos de tu cosecha.
Las fotos más chulas formarán parte de la aplicación.
¿Has detectado algún fallo?
Escríbenos un mail pulsando aquí con lo que crees que está mal, o con lo que te gustaría saber sobre esta planta.
El Guión de Tu Huerto en Casa
¿Quieres el PDF con todos los contenidos de la app Tu Huerto en Casa para tí, para siempre?
Vuestros Trucos
Envíanos los trucos que sueles usar para esta planta. Pulsa aquí para enviarlos. Los pondremos aquí para compartirlos con la gente.
Muchas gracias por la información, pregunto, puedo a los plantines colocarlos en maceta para la cosecha porque no tengo mucho lugar? a la espera de respuesta saludo cordial desde Argentina.
muchas gracias por tan buena información.
Tengo las semillas en remojo en par de días ya, que ayer no pude sembrarlas, hoy las siembro y espero esté bien.
saludos