Nombre en latín: Actinidia chinensis
Dificultad: Medio
Descripción
Antes de nada decirte que puedes enviar tu foto favorita para la sección Vuestros Huertos, a descargar la mejor guía de huertos, y dejar tu comentario con cualquier duda o sugerencia e incluso a comentar y ayudar a otros usuarios comentando esta entrada. ¡Hagamos comunidad de huertos!
Actinidia deliciosa comúnmente llamada kiwi, lulo o actinidia, es una planta trepadora originaria de una gran área de China, sobre todo de los bosques del valle del río Yangtsé,1 introducida enNueva Zelanda en 1904 y desde entonces cultivada en muchas regiones templadas por su fruto comestible.
El nombre �kiwi� le fue otorgado en Nueva Zelanda, posiblemente por una remota similitud de aspecto entre el fruto cubierto de vellosidades y el ave kiwi.
¿Cuándo se siembra?
Se suelen plantar en Otoño. Es una planta de clima templado por lo que le viene bien una temperatura entre 20 y 30 grados. Un buen consejo sería plantarla tras las últimas heladas de la temporada.
¿Cómo se siembra?
Puedes hacerlo por semillas o por plantitas. Si lo haces por semillas, ponlas en la tierra con bien de abono y riega para que crezcan fuertes. Esta opción tardará más que si lo haces por plantitas.
¿Cuánto espacio?
Es una planta que crecerá bastante por lo que puedes dejar como 1 metro entre plantas.
Necesidades de Agua
Mantén húmedo el suelo de la planta.
Tipo de tierra
Como siempre cuanto más abonada la tierra, mejor que mejor. Es importante que sea un suelo permeable.
Cuidados especiales
Requerirá de podas. Cotillea en internet cómo se hace la poda correcta ya que es una planta que te durará años. Además, al crecer en forma de parrilla o enredadera necesitarás hacer una especie de malla que soporte a la planta. También debes proteger a las plantas del viento porque son sensibles a ello.
Para protegerse de animales hay que poner una malla de unos 50cms junto a la planta
¿Cuándo se cosecha?
no será hasta los 5 años cuando produzca el máximo de la planta.
Plagas y Enfermedades
- Hongos
- Nemátodos
- Animales
Beneficios de la planta
Es rico en vitaminas E y C, alto contenido en fibra y encima es antioxidante.
Envíanos tu mejor foto
Si lo deseas, puedes enviarnos fotos de tu huerto. Hazlo a través del mail pulsando aquí. Tanto si está creciendo como si ya está desarrollada la planta vale. Incluso si quieres puedes enviarnos los frutos de tu cosecha.
Las fotos más chulas formarán parte de la aplicación.
¿Has detectado algún fallo?
Escríbenos un mail pulsando aquí con lo que crees que está mal, o con lo que te gustaría saber sobre esta planta.
El Guión de Tu Huerto en Casa
¿Quieres el PDF con todos los contenidos de la app Tu Huerto en Casa para tí, para siempre?
Vuestros Trucos
Envíanos los trucos que sueles usar para esta planta. Pulsa aquí para enviarlos. Los pondremos aquí para compartirlos con la gente.
Es un fruto riquisimo, vivo en Tandil, provincia de Bs. As. Argentina, me interesa plantar, lo intentare y les comentare, pero aqui hace mucho frio en los meses mayo , noviembre, durante este periodo hela. Muchas gracias