Nombre en latín: Nasturtium officinale
Dificultad: Fácil
Descripción
Antes de nada decirte que puedes enviar tu foto favorita para la sección Vuestros Huertos, a descargar la mejor guía de huertos, y dejar tu comentario con cualquier duda o sugerencia e incluso a comentar y ayudar a otros usuarios comentando esta entrada. ¡Hagamos comunidad de huertos!
Nasturtium officinale, comúnmente llamado berro de agua o mastuerzo de agua, es una planta perenne común en arroyos, torrentes de aguas claras y pantanos, originaria de Europa y Asia Central. Se considera uno de los vegetales más antiguos consumidos por el ser humano. Actualmente se ha extendido por todo el mundo por ser una planta de consumo doméstico muy apreciada en ensaladas. Se ha convertido en una especie invasora en la región de los Grandes Lagos, donde fue localizada por primera vez en 1847
¿Cuándo se siembra?
Se siembran en primavera. Va bien en climas cálidos.
¿Cómo se siembran?
Directamente a la tierra. Siembra en tierra húmeda y no dejes de mojar la tierra nunca para que las plantas crezcan.
¿Cuánto espacio?
no necesita demasiado espacio, con unos 15 cms entre plantas vale.
Necesidades de Agua
Sí. Es una planta que necesita ser inundada o muy humedecida en su suelo constantemente.
Tipo de tierra
Le vienen bien suelos arcillosos y ricos.
Luz y Clima
Necesita humedad en el suelo así que le viene bien un sitio sombrío o con no demasiada luz para que no le deje seco el suelo.
Cuidados especiales
si florece la planta por las condiciones de tu zona, deberás cortarle las flores.
Cuando se recoge la cosecha: en un par de meses ya puedes cortar brotes del lateral de la planta.
Envíanos las fotos de tus plantas
Hazlo a través del mail pulsando aquí. Tanto si está creciendo como si ya está desarrollada la planta vale. Incluso si quieres puedes enviarnos los frutos de tu cosecha.
Las fotos más chulas formarán parte de la aplicación.
¿Has detectado algún fallo?
Escríbenos un mail pulsando aquí con lo que crees que está mal, o con lo que te gustaría saber sobre esta planta.
El Guión de Tu Huerto en Casa
¿Quieres el PDF con todos los contenidos de la app Tu Huerto en Casa para tí, para siempre?
Vuestros Trucos
Envíanos los trucos que sueles usar para esta planta. Pulsa aquí para enviarlos. Los pondremos aquí para compartirlos con la gente.