Foto enviada por Jesús Callejas
Descripción
Antes de nada decirte que puedes enviar tu foto favorita para la sección Vuestros Huertos, a descargar la mejor guía de huertos, y dejar tu comentario con cualquier duda o sugerencia e incluso a comentar y ayudar a otros usuarios comentando esta entrada. ¡Hagamos comunidad de huertos!
Cucurbita pepo es una planta herbácea anual de la familia de las cucurbitáceas, oriunda de América, cuyo fruto se emplea como alimento. En la actualidad es también cultivada extensamente en toda Europa como calabazas de verano, cuyos frutos se consumen inmaduros.
Más información en Wikipedia.
¿Cuándo se siembra?
Se puede empezar a partir de marzo (Hemisferio Norte) en semilleros. Se puede plantar de Abril a Junio (Hemisferio Norte). Es decir, en Primavera se planta, y a partir de los dos meses se empezará a cosechar.
Si lo haces en semillero, tendrás que transplantar una vez la temperatura supere los 15 grados. Lo ideal es que la transplantes con la base de arena o cepellón directamente a la tierra.
¿Cómo se siembran?
Pon 3 semillas en una maceta con tierra abonada. Con taparlas con uno o dos centímetros de tierra vale.
Pueden tardar en salir una semana incluso. Entre 5 y 10 días sería lo ideal.

¿Cuánto espacio?
Necesita mucho espacio. Entre plantas unos 100cms. Cada planta puede ocupar casi un metro de ancho en su lado más largo.
Necesidades de Agua
Sí, una gran cantidad de agua.
Cuidado al regar, nada de mojar las hojas de las plantas. si lo haces saldrán hongos…
Tipo de tierra
Necesita tierra rica. Come el nitrógeno que da gusto.
Luz y Clima
Le viene genial la luz del sol. El calor también es un factor importante a la hora de su crecimiento.
Es una planta que como verás tiene predilección por los climas cálidos.
¿Cuándo se cosecha?
2 o 3 meses después de plantarlos.
Plagas y Enfermedades
- Mildiu
- Podredumbres grises y blancas
- Araña roja
- Mosca blanca
- Orugas
- Oidium

Cómo reproducir nuevas plantas
Deja que el calabacin se desarrolle y madure por completo. Una vez crecido, ábrele y sácale las semillas. Las secas en papel como se hace normalmente y las guardas.
Composición Química por cada 100g
Parte comestible 88%
Agua en gramos: 93,6
Proteínas en gramos: 1,3
Grasas en gramos: 0,1
Azúcares en gramos: 1,4
Fibra en gramos: 0,9
Energía en kcal: 11

Beneficios y usos de la planta
Hablando de cocina, exquisita está la Crema de Calabacín.
Se lleva bien con…
Cebollas, Albahacas, Lechugas, Maíz y Rábanos
Se lleva mal con…
Pepinos e Hinojo

Envíanos tu mejor foto
Si lo deseas, puedes enviarnos fotos de tu huerto. Hazlo a través del mail pulsando aquí. Tanto si está creciendo como si ya está desarrollada la planta vale. Incluso si quieres puedes enviarnos los frutos de tu cosecha.
Las fotos más chulas formarán parte de la aplicación.
¿Has detectado algún fallo?
Escríbenos un mail pulsando aquí con lo que crees que está mal, o con lo que te gustaría saber sobre esta planta.
El Guión de Tu Huerto en Casa
¿Quieres el PDF con todos los contenidos de la app Tu Huerto en Casa para tí, para siempre?
Vuestros Trucos
Envíanos los trucos que sueles usar para esta planta. Pulsa aquí para enviarlos. Los pondremos aquí para compartirlos con la gente.

ES MUY SABROSO
ES BBUENO COMER CALABACIN