Nombre en latín: Brassica oleracea var. gemmifera
Dificultad: Medio
Descripción
Antes de nada decirte que puedes enviar tu foto favorita para la sección Vuestros Huertos, a descargar la mejor guía de huertos, y dejar tu comentario con cualquier duda o sugerencia e incluso a comentar y ayudar a otros usuarios comentando esta entrada. ¡Hagamos comunidad de huertos!
Las coles de Bruselas, llamadas también repollos de Bruselas (del Grupo Gemmifera de Brassica oleracea; su nombre científico es Brassica oleracea var. gemmifera) es ungrupo cultivar (sobre todo en invierno) de las coles caracterizado por su pequeño diámetro (generalmente de 2.5-4 cm de diámetro) que se asemeja a diminutas coles. El nombre se debe a su lugar originario de cultivo, no a causa de que sea popular en Bruselas. Es conocida por su alto contenido en Vitamina A y C y ácido fólico. Son también llamadas: Repollo, repollo blanco
¿Cuándo y como se siembra?
Puedes sembrar en Marzo a Mayo para obtenerlas en Otoño; o de Mayo y Junio para conseguirlas en invierno y primavera. Si siembras en semilleros, cuando la planta tenga ya unos 10 centímetros las puedes transplantar a su lugar definitivo.
¿Cuánto espacio?
Entre plantas puedes dejar unos 50 cms
Necesidades de Agua
Se riegan frecuentemente pero sin encharcar porque eso puede traer las plagas como siempre pasa si riegas demasiado.
Tipo de tierra
Se adapta a muchos terrenos. No es tan exigente como otras coles.
Abonado: le viene bien el fósforo.
Luz y Clima
Aguantan bien los inviernos. Si tienes sol mejor que mejor. Es una planta que agradece mucho el sol.
Cuidados especiales
poda las malas hierbas
¿Cuándo se cosecha?
debes coger los cogollos cuando tengan más de 3 centímetros.
Beneficios de la planta
Envíanos tu mejor foto
Si lo deseas, puedes enviarnos fotos de tu huerto. Hazlo a través del mail pulsando aquí. Tanto si está creciendo como si ya está desarrollada la planta vale. Incluso si quieres puedes enviarnos los frutos de tu cosecha.
Las fotos más chulas formarán parte de la aplicación.
¿Has detectado algún fallo?
Escríbenos un mail pulsando aquí con lo que crees que está mal, o con lo que te gustaría saber sobre esta planta.
El Guión de Tu Huerto en Casa
¿Quieres el PDF con todos los contenidos de la app Tu Huerto en Casa para tí, para siempre?
Vuestros Trucos
Envíanos los trucos que sueles usar para esta planta. Pulsa aquí para enviarlos. Los pondremos aquí para compartirlos con la gente.