plantar_sembrar_fresas_huerto_nunu
Foto enviada por NUNU

Nombre en latín: Fragaria

Dificultad: Medio

Descripción

Antes de nada decirte que puedes enviar tu foto favorita para la sección Vuestros Huertos, a descargar la mejor guía de huertos, y dejar tu comentario con cualquier duda o sugerencia e incluso a comentar y ayudar a otros usuarios comentando esta entrada. ¡Hagamos comunidad de huertos!

Fragaria, llamado comúnmente fresera, es un género con varias especies de plantas rastreras. Su nombre deriva de la fragancia que posee (fraga, en latín). Son cultivadas por su fruto (eterio) comestible llamado fresa. Las variedades cultivadas comercialmente son por lo general híbridos, en especial Fragaria x ananassa, que ha reemplazado casi universalmente a la especie silvestre,Fragaria vesca, por el superior tamaño de sus frutos.

¿Cuándo se siembra?

En climas templados y cáalidos puede llegar a producir casi todo el año, siendo una planta que también soporta muy bien las altas temperaturas.

¿Cómo se planta?

Los fresales se plantan en filas dejando unos 20 o 30 cms de distancia.

¿Cuánto espacio?

Entre 20 y 30 cms de distancia entre plantas.

Necesidades de Agua

Riego diario. No se recomienda el riego por inundación.

Tipo de tierra

le vienen bien las tierras ácidas y que drenen bien. Si no drena, las raíces se pudrirán. El abono le viene muy bien.

Las fresas de Eugenio, usuario de Tu Huerto en Casa
Las fresas de Eugenio, usuario de Tu Huerto en Casa

Luz

coloca la maceta en lugar soleado.

Cuidados especiales

no la expongas al viento.

¿Cuándo se cosecha?

Dependiendo de la variedad, puedes cosechar la fruta desde finales de junio y hasta bien entrado agosto. Especialmente en el caso de las variedades de larga fructificación, la cosecha está garantizada.Recolecta con cuidado las que ya están maduras, es decir, sólo las que estén totalmente rojas. Coge siempre las fresas incluyendo los petalitos. Esto evita enfermedades en la planta y conserva la fruta durante más tiempo

Quizás también quieras leer...  Cómo plantar sembrar y cultivar Sandías en el huerto

Plagas y Enfermedades

  • Trips
  • Araña Roja
  • Gorgojo de la Raiz
  • Gusano Blanco
  • Ácaros
  • Babosas
  • Chinche Amarilla
Las fresas de Esteban, usuario de Tu Huerto en Casa
Las fresas de Esteban, usuario de Tu Huerto en Casa

Cómo reproducir nuevas plantas

Estos tallos, cuando tocan el suelo forman una planta nueva. Así pues, de una fresa podemos tener diferentes hijas para el próximo año.

Envíanos tu mejor foto

Si lo deseas, puedes enviarnos fotos de tu huerto. Hazlo a través del mail pulsando aquí. Tanto si está creciendo como si ya está desarrollada la planta vale. Incluso si quieres puedes enviarnos los frutos de tu cosecha.

Las fotos más chulas formarán parte de la aplicación.

¿Has detectado algún fallo?

Escríbenos un mail pulsando aquí con lo que crees que está mal, o con lo que te gustaría saber sobre esta planta.

Las fresas de Narjifaham, usuario de Tu Huerto en Casa

El Guión de Tu Huerto en Casa

¿Quieres el PDF con todos los contenidos de la app Tu Huerto en Casa para tí, para siempre?

portada_guion_huerto

Descárgale aquí

Vuestros Trucos

Kevin dice que si se caba alrededor de las fresas para que la tierra esté más suelta crecer&aacute:n mejor tus fresas.

Teresa nos comenta que si colocas una malla antipájaros evitarás que se las coman cuando están maduras.

Envíanos los trucos que sueles usar para esta planta. Pulsa aquí para enviarlos. Los pondremos aquí para compartirlos con la gente.

banner_manual_huerto_en_casa

Calidad de la Ficha
¿Te gusta esta planta?
Guadalajara (Spain). Ingeniero Superior en Informática por la Universidad de Alcalá. Co-fundador y diseñador web en Ayuve. Creador de la web de Rutas de Senderismo por Guadalajara (España) Senderismoguadalajara.es y de la app móvil Tu Huerto en Casa (una de las apps Android en castellano más usadas para iniciarse en el huerto) y de la web www.tuhuertoencasa.net. Sígueme en twitter, soy @vjpascual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *