
Nombre en latín: Lactuca sativa
Dificultad: Fácil
Descripción
Antes de nada decirte que puedes enviar tu foto favorita para la sección Vuestros Huertos, a descargar la mejor guía de huertos, y dejar tu comentario con cualquier duda o sugerencia e incluso a comentar y ayudar a otros usuarios comentando esta entrada. ¡Hagamos comunidad de huertos!
Lactuca sativa, la lechuga, es una planta anual propia de las regiones semi-templadas, que se cultiva con fines alimentarios. Debido a las muchas variedades que existen, y a su cultivo cada vez mayor en invernaderos, se puede consumir durante todo el año. Normalmente se toma cruda, como ingrediente de ensaladas y otros platos, pero ciertas variedades, sobre todo las de origen chino, poseen una textura más robusta y por ello se emplean cocidas.
Más información en Wikipedia
¿Cuándo se siembra?
Casi todo el año. En semillero puedes empezar a sembrar en Enero (Hemisferio Norte), y en tierra a partir de marzo o así. Si es Hemisferio Sur puedes hacerlo a partir de Julio.
¿Cómo se siembran?
Se planta directamente en la tierra aunque puedes hacerlo antes en semilleros si no puedes esperar.
¿Cuánto espacio?
No demasiado. Con unos 20cms entre ellas vale.
Necesidades de Agua
Le viene bien la humedad. Si es en macetero ten en cuenta que se seca antes la tierra. Si es en huerto como tal, dura más el agua. El mejor sistema es el goteo. Es decir, riega con mucha frecuencia y poca cantidad.
Tipo de tierra
Le viene genial que sea rica en nutrientes. Además,requiere de un buen drenaje.
Luz
Menos en verano, el resto de meses pueden estar a pleno sol. Puede crecer a la sombra también pero ya sabemos que lo mejor es la luz, ese sol que hace que nuestras plantas crezcan bien.
Cuidados especiales
Siempre quita las malas hierbas que saldrán.
¿Cuándo se cosecha?
Unos 60 días después.
Plagas y Enfermedades
- Minadores
- Mosca Blanca
- Pulgones
- Gusano de Alambre
- Caracoles y babosas
- Trips
Cómo reproducir nuevas plantas
Si deseas semillas de lechuga haz una cosa muy sencilla: elige las mejores lechugas y déjalas florecer.Procura taparlas porque es un alimento muy rico para los pájaros. Las lechugas se secarán, se ponen amarillas y ahí debes arrancarlas.Una vez estén secas, las agitas sobre un papel o un recipiente y verás cómo caen las semillas. Como siempre, las semillas las debes guardar en un recipiente seco y por supuesto hermético. De esta forma ya tienes semillas de lechuga para todas tus siguientes cosechas.

Composición Química por cada 100g
Parte comestible 80%
Agua en gramos: 94,3
Proteínas en gramos: 1,8
Grasas en gramos: 0,4
Azúcares en gramos: 2,2
Fibra en gramos: 0,6
Energía en kcal: 19
Beneficios de la planta
Contiene muchas vitaminas A, B1, B2, B3, C, E y K, junto con minerales como fósforo, hierro, calcio y potasio
Se lleva bien con…
Con los rabanitos, con las cebollas, tomates, judías, ajos, rábanos, guisantes, pepinos, zanahorias, puerros…
Especialmente recomendada es ponerla junto a Menta, porque le espanta las babosas y las pestes.
Se lleva mal con…
Perejil
Envíanos tu mejor foto
Si lo deseas, puedes enviarnos fotos de tu huerto. Hazlo a través del mail pulsando aquí. Tanto si está creciendo como si ya está desarrollada la planta vale. Incluso si quieres puedes enviarnos los frutos de tu cosecha.
Las fotos más chulas formarán parte de la aplicación.
¿Has detectado algún fallo?
Escríbenos un mail pulsando aquí con lo que crees que está mal, o con lo que te gustaría saber sobre esta planta.
El Guión de Tu Huerto en Casa
¿Quieres el PDF con todos los contenidos de la app Tu Huerto en Casa para tí, para siempre?
Vuestros Trucos
Silvia nos manda este truco: Pongo un vaso de plástico con drenaje y tierra, mojo la tierra, pongo encima de la tierra un par de semillas de lechuga, lo tapo con film y meto el vaso en la oscuridad: una caja de zapatos, una despensa o dentro del horno por supuesto apagado…y wuala, en 48 horas tendras la semilla germinada blancas y delgadas, ahora pasarla a la luz pero no directa mejor en el interior durante 2 dias, empezaran a ponerse verde y erguidas, luego pasar al exterior.
Envíanos los trucos que sueles usar para esta planta. Pulsa aquí para enviarlos. Los pondremos aquí para compartirlos con la gente.