sembrar_plantar_pepinos_huerto_israel
Foto enviada por un usuario de la app, Israel.

 

Nombre en latín: Cucumis sativus

Dificultad: Medio

Descripción

Antes de nada decirte que puedes enviar tu foto favorita para la sección Vuestros Huertos, a descargar la mejor guía de huertos, y dejar tu comentario con cualquier duda o sugerencia e incluso a comentar y ayudar a otros usuarios comentando esta entrada. ¡Hagamos comunidad de huertos!

Cucumis sativus, conocido popularmente como pepino, cogombro, cohombro o combro, es el fruto de una planta herbácea anual de la familia de las cucurbitáceas.

Más información en Wikipedia

¿Cuándo se siembra?

En primavera. A partir de mayo (Hemisferio Norte) o Noviembre (Hemisferio Sur) tras las últimas heladas. Debes sembrar las semillas en interior a principios de primavera, estas deben estar a 2 centímetros de profundidad en la tierra y las macetas tienen que tener unos 7 centímetros de diámetro.

¿Cómo se siembran?

En semilleros.

Puedes realizar los semilleros en el mes de marzo y un mes después podrás plantarlas aunque siempre ten en cuenta las heladas que pueda haber que hagan que la planta no crezca. Se plantan por grupos de 3 o 4 semillas.

¿Cuánto espacio?

60 centímetros de planta entre una y otra.

Necesidades de Agua

Necesita mucha humedad.

Los pepinos de Omar, seguidor y usuario de Tu Huerto en Casa

Tipo de tierra

Les encanta el compost y las tierras ricas en nutrientes. Necesitan bastante profundidad para las raíces, unos 35cms. Debe drenar bien porque las raíces no soportan demasiado la humedad.

banner_manual_huerto_en_casa

Luz

Necesita mucho sol. A pleno sol, como los pimientos.

Cuidados especiales

Hay que mantenerlos bien regados.

¿Cuándo se cosecha?

A partir de los dos meses. Las plantas de exterior te darán unos 10 pepinos.

Plagas y Enfermedades

  • Araña roja
  • Araña blanca
  • Pulgón
  • Mosca blanca
  • Trips
  • Minadores de Hojas
Quizás también quieras leer...  Aprende cómo cultivar, plantar y/o sembrar espinacas en el huerto

Composición Química por cada 100g

Parte comestible 77%

Agua en gramos: 96,5

Proteínas en gramos: 0,7

Grasas en gramos: 0,5

Azúcares en gramos: 1,8

Fibra en gramos: 0,2

Energía en kcal: 14

Beneficios de la planta

Son una fuente importante de antioxidantes, como la vitamina C, beta caroteno

Se lleva bien con…

Cebollas, eneldo, judías, apios, perejil, lechuga y coles.

Envíanos tu mejor foto

Si lo deseas, puedes enviarnos fotos de tu huerto. Hazlo a través del mail pulsando aquí. Tanto si está creciendo como si ya está desarrollada la planta vale. Incluso si quieres puedes enviarnos los frutos de tu cosecha.

Las fotos más chulas formarán parte de la aplicación.

¿Has detectado algún fallo?

Escríbenos un mail pulsando aquí con lo que crees que está mal, o con lo que te gustaría saber sobre esta planta.

El Guión de Tu Huerto en Casa

¿Quieres el PDF con todos los contenidos de la app Tu Huerto en Casa para tí, para siempre?

portada_guion_huerto

Descárgale aquí

 

Vuestros Trucos

Juancar nos recomienda tener cuidado de no pisar ni tronchar la mata porque los pepinos salen amargos si lo haces.

Envíanos los trucos que sueles usar para esta planta. Pulsa aquí para enviarlos. Los pondremos aquí para compartirlos con la gente.

banner_manual_huerto_en_casa

 

 

Calidad de la Ficha
¿Te gusta esta planta?
Guadalajara (Spain). Ingeniero Superior en Informática por la Universidad de Alcalá. Co-fundador y diseñador web en Ayuve. Creador de la web de Rutas de Senderismo por Guadalajara (España) Senderismoguadalajara.es y de la app móvil Tu Huerto en Casa (una de las apps Android en castellano más usadas para iniciarse en el huerto) y de la web www.tuhuertoencasa.net. Sígueme en twitter, soy @vjpascual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *